
Qué hacer si tu perro o gato sufre de ansiedad por separación
La ansiedad por separación es un problema común en perros y gatos, especialmente en aquellos que desarrollan un vínculo muy fuerte con sus cuidadores. Este trastorno puede manifestarse de diversas maneras y causar estrés tanto en los animales como en sus dueños. Aprender a manejar esta situación es fundamental para el bienestar de tu compañero de cuatro patas.
¿Qué es la ansiedad por separación?
La ansiedad por separación ocurre cuando un perro o gato experimenta estrés extremo al quedarse solo o al estar separado de su cuidador. Esto puede ocurrir por varias razones, como cambios en la rutina, mudanzas o la falta de socialización adecuada.
Señales de ansiedad por separación en perros y gatos
Identificar los signos de ansiedad por separación es el primer paso para abordarla. Algunas señales comunes incluyen:
- Ladridos, maullidos o aullidos excesivos: Tu perro o gato puede vocalizar constantemente cuando no estás.
- Conductas destructivas: Arañar puertas, morder muebles o romper objetos pueden ser signos de frustración.
- Cambios en los hábitos alimenticios: La ansiedad puede causar pérdida de apetito o comer de manera compulsiva.
- Hacer sus necesidades dentro de casa: Incluso si están entrenados, pueden tener accidentes debido al estrés.
- Hipersensibilidad a las salidas: Si tu perro o gato se pone ansioso al verte preparar tus cosas, esto puede indicar que anticipan tu ausencia.
Causas de la ansiedad por separación
Algunas de las razones más comunes detrás de este trastorno incluyen:
- Cambios drásticos en la rutina diaria.
- Falta de estimulación mental o física.
- Experiencias traumáticas previas, como el abandono.
- Ausencias prolongadas o repentinas.
Cómo ayudar a tu perro o gato a manejar la ansiedad por separación
Si tu compañero peludo sufre de ansiedad por separación, aquí tienes algunas estrategias efectivas para reducir su estrés:
1. Crear una rutina predecible
Establecer horarios regulares para alimentarlo, pasearlo y jugar ayuda a reducir su ansiedad. Los animales se sienten más seguros con una rutina estructurada.
2. Practicar salidas graduales
Enséñales a tolerar tus ausencias empezando con salidas cortas y aumentando el tiempo de forma progresiva. Esto les ayuda a entender que siempre volverás.
3. Proveer estimulación mental y física
En el caso de los perros, asegúrate de que hagan ejercicio antes de que te vayas. Esto los ayudará a liberar energía y relajarse.
Para los gatos, juguetes interactivos y árboles para trepar son excelentes opciones.
4. Ofrecer un espacio cómodo y seguro
Crea un lugar tranquilo donde tu perro o gato pueda relajarse mientras estás fuera. Puedes incluir su cama, mantas y algún juguete que les guste.
5. Utilizar juguetes y premios
Los juguetes rellenos de premios o las alfombras olfativas pueden mantener a tu compañero ocupado durante tu ausencia.
6. Desensibilizar las señales de partida
Cambia el significado de tus rutinas previas a salir, como recoger las llaves o ponerte el abrigo. Haz estas acciones sin salir para que tu perro o gato no asocie estos gestos con tu ausencia inmediata.
7. Considerar feromonas calmantes o música relajante
Productos como difusores de feromonas pueden ayudar a reducir la ansiedad. Además, la música relajante diseñada para mascotas puede mantenerlos tranquilos.
8. Consultar a un especialista si es necesario
Si la ansiedad persiste o empeora, es importante buscar ayuda profesional. Un veterinario o un etólogo pueden evaluar el caso y ofrecer un plan de tratamiento, que podría incluir terapia de comportamiento o medicación en casos severos.
Errores comunes que debes evitar
- Castigar a tu mascota: Esto solo aumenta su estrés y no resuelve el problema.
- Ignorar los síntomas: La ansiedad por separación puede empeorar si no se aborda a tiempo.
- Regañarlos al llegar a casa: Si encuentras un desastre al volver, regañar a tu perro o gato no solucionará el problema, ya que no asociarán tu enojo con su conducta.
La alimentación también influye en su bienestar
Una dieta equilibrada es esencial para la salud emocional y física de tu compañero. En Alimento Natural Diana, ofrecemos alimentos naturales ricos en nutrientes que pueden contribuir a reducir el estrés y mejorar su calidad de vida.
Abordar la ansiedad por separación requiere tiempo, paciencia y consistencia, pero con los cuidados adecuados, tu perro o gato puede aprender a manejar mejor sus emociones y disfrutar de una vida más tranquila.

Viandas para perros y gatos
Tel.: +54 (011) 11-7113-6281 / 11-5809-0814
Info@alimentonaturaldiana.com.ar