
¿Qué es una dieta de eliminación y cómo aplicarla a perros y gatos?
La dieta de eliminación es una herramienta utilizada para identificar alimentos que pueden estar causando reacciones alérgicas o intolerancias en perros y gatos. Este enfoque consiste en eliminar ciertos ingredientes de la alimentación y luego reintroducirlos de forma gradual para observar si provocan alguna respuesta adversa. Aplicar una dieta de eliminación de manera correcta es crucial para diagnosticar y tratar alergias alimentarias de manera efectiva en nuestros compañeros de cuatro patas.
¿Por qué hacer una dieta de eliminación?
Los perros y gatos pueden desarrollar intolerancias o alergias a ciertos ingredientes en su comida, lo que puede manifestarse en problemas digestivos, problemas en la piel, como picazón o erupciones, y otros síntomas. Para identificar cuál de los ingredientes está causando estos problemas, la dieta de eliminación elimina posibles alérgenos y permite que el animal recupere su bienestar. Esta dieta es una forma controlada y sistemática de descubrir qué alimentos son los más adecuados para tu perro o gato.
¿Cómo aplicar una dieta de eliminación?
Aplicar una dieta de eliminación requiere un enfoque cuidadoso y disciplinado para que sea efectiva. A continuación, te explicamos los pasos clave para llevarla a cabo de manera adecuada:
Consulta con el veterinario
Antes de comenzar con una dieta de eliminación, es importante consultar con el veterinario. Él o ella pueden ayudarte a planificar el proceso y asegurarse de que tu perro o gato esté recibiendo la nutrición adecuada mientras se realiza el cambio en su dieta. Además, el veterinario puede recomendarte alimentos de eliminación especialmente formulados para este propósito.
Eliminación de ingredientes comunes
En primer lugar, se deben eliminar los ingredientes más comunes que suelen provocar alergias en perros y gatos. Estos incluyen proteínas como el pollo, la carne de res, el trigo, el maíz, los productos lácteos y la soja. La dieta debe contener una sola fuente de proteína y un solo tipo de carbohidrato para hacer un seguimiento más preciso de cualquier reacción. En esta fase, se debe evitar darle cualquier otro tipo de alimento o golosinas que puedan contener ingredientes no aprobados.
Duración de la fase de eliminación
La fase de eliminación generalmente dura entre 6 a 8 semanas. Durante este tiempo, debes alimentar a tu perro o gato con la dieta de eliminación y monitorear cualquier cambio en su salud. Es importante que no se introduzcan nuevos ingredientes durante esta fase, ya que puede interferir con el proceso.
Reintroducción de ingredientes
Una vez que la fase de eliminación haya terminado, es momento de reintroducir gradualmente los alimentos uno por uno. Cada nuevo ingrediente debe ser añadido de forma controlada, y debes observar cualquier reacción adversa durante un periodo de 5-7 días. Si no ocurre ninguna reacción, puedes añadir otro ingrediente y continuar el proceso hasta que todos los alimentos hayan sido probados.
Monitoreo continuo
Es importante seguir observando a tu perro o gato incluso después de la dieta de eliminación. Si en algún momento vuelven a aparecer síntomas, puedes identificar más fácilmente qué alimento está causando el problema.
Beneficios de la dieta de eliminación
Una dieta de eliminación bien hecha puede ayudar a:
- Identificar los ingredientes que están provocando alergias o intolerancias.
- Reducir los síntomas de alergias alimentarias, como irritación en la piel, picazón y problemas digestivos.
- Mejorar la calidad de vida de tu perro o gato al encontrar una dieta que sea completamente compatible con su sistema.
¿Qué alimentos se pueden utilizar en una dieta de eliminación?
Durante la fase de eliminación, es recomendable usar proteínas y carbohidratos que tu perro o gato no haya comido antes. Algunas opciones comunes incluyen:
- Proteínas: Pavo, cordero, pato, conejo o pescado.
- Carbohidratos: Patata, arroz blanco o batata.
Algunas marcas de alimentos de eliminación también contienen proteínas hidrolizadas, que son menos propensas a desencadenar una reacción alérgica.
¿Dónde encontrar alimentos para una dieta de eliminación?
Si bien existen alimentos comerciales especialmente formulados para dietas de eliminación, también puedes optar por preparar comida casera siguiendo las recomendaciones de un veterinario. Sin embargo, para garantizar que tu perro o gato reciba una dieta equilibrada y completa, lo más recomendable es recurrir a alimentos preparados específicamente para este propósito.
En Alimento Natural Diana, contamos con recetas de alimentos naturales adaptadas a las necesidades de cada perro y gato, que pueden ser útiles en el proceso de dieta de eliminación. Si tienes dudas sobre cómo proceder con la dieta de eliminación o quieres encontrar una opción adecuada, no dudes en contactarnos para recibir asesoramiento personalizado.

Viandas para perros y gatos
Tel.: +54 (011) 11-7113-6281 / 11-5809-0814
Info@alimentonaturaldiana.com.ar