
Cuándo esterilizar o castrar a tu perro o gato: mitos y realidades
Esterilizar o castrar a tu perro o gato es una de las decisiones más importantes para garantizar su bienestar a largo plazo. Sin embargo, este tema suele estar rodeado de dudas y mitos que generan incertidumbre. En esta guía, desglosamos los aspectos clave para ayudarte a tomar la mejor decisión.
¿Por qué esterilizar o castrar a tu perro o gato?
Este procedimiento tiene beneficios tanto para la salud como para el comportamiento de los animales. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Prevención de enfermedades: Reduce el riesgo de tumores mamarios, infecciones uterinas y cáncer testicular.
- Control de la población: Ayuda a evitar la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle.
- Mejor comportamiento: Disminuye conductas relacionadas con la territorialidad, como el marcaje, la agresividad o el escape en busca de pareja.
¿Cuál es el momento ideal para esterilizar o castrar?
El momento adecuado puede variar según factores como la especie, raza, tamaño y estado de salud.
Perros:
Generalmente, se recomienda entre los 6 y 12 meses de edad. En razas grandes, algunos veterinarios sugieren esperar un poco más para permitir un desarrollo óseo adecuado.
Gatos:
En los gatos machos y hembras, el procedimiento suele realizarse antes de los 6 meses, ya que ayuda a evitar comportamientos de marcaje o maullidos excesivos relacionados con el celo.
Es esencial consultar con un veterinario para determinar el momento más adecuado según las necesidades individuales de tu perro o gato.
Mitos comunes sobre la esterilización o castración
“Los animales engordan después del procedimiento.”
Esto puede suceder solo si no reciben una dieta adecuada o suficiente ejercicio. Con una alimentación balanceada, como la que ofrecen los productos naturales de Alimento Natural Diana, y actividad física regular, el peso de tu perro o gato se mantendrá saludable.
“Pierden su energía o personalidad.”
Este procedimiento no afecta su esencia ni su nivel de energía. Los cambios suelen estar relacionados con la disminución de conductas hormonales específicas.
“Es mejor que tengan al menos una camada antes de esterilizar.”
Este es un mito sin respaldo científico. Esterilizar antes del primer celo puede ser más beneficioso para prevenir ciertos problemas de salud.
Cuidados postoperatorios
Después de la esterilización o castración, es importante:
- Restringir la actividad física intensa durante los primeros días para evitar complicaciones en la herida.
- Administrar los medicamentos recetados por el veterinario.
- Proporcionar una dieta equilibrada que ayude en la recuperación.
Un paso hacia el bienestar de tu perro o gato
Decidir esterilizar o castrar a tu perro o gato es una muestra de amor y responsabilidad. Este procedimiento no solo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye a un entorno más saludable para todos.
En Alimento Natural Diana, ofrecemos alimentos naturales que complementan su cuidado en cada etapa de vida. Visita nuestra tienda y descubre cómo podemos ayudarte a brindarles lo mejor.

Viandas para perros y gatos
Tel.: +54 (011) 11-7113-6281 / 11-5809-0814
Info@alimentonaturaldiana.com.ar