¿Es seguro viajar en avión con tu perro o gato? Todo lo que debes saber

Viajar en avión con tu perro o gato puede ser una experiencia desafiante, pero con la preparación adecuada, es posible garantizar un viaje seguro y cómodo. Si estás planeando un vuelo con tu compañero de cuatro patas, hay varios factores a considerar, desde las normativas de las aerolíneas hasta las recomendaciones para minimizar el estrés del viaje.

Normativas para viajar en avión con perros y gatos

Cada aerolínea tiene sus propias reglas con respecto al transporte de animales. Sin embargo, en general, existen tres modalidades en las que pueden viajar:

  • En cabina: Disponible para perros y gatos pequeños que cumplan con el peso máximo permitido (por lo general, entre 6 y 10 kg, incluyendo el transportador).
  • En bodega: Para perros y gatos de mayor tamaño que no pueden viajar en cabina. Deben transportarse en una jaula aprobada y en condiciones seguras.
  • Como carga: Algunas aerolíneas permiten transportar animales como carga, lo cual suele aplicarse para viajes internacionales o razas con restricciones.

Antes de comprar tu pasaje, revisa las normativas de la aerolínea y confirma que tu perro o gato cumple con los requisitos para viajar.

Consejos para un viaje seguro y sin estrés

1. Elige un transportador adecuado

Debe ser cómodo, resistente y cumplir con las normas de la aerolínea. Asegúrate de que tu perro o gato tenga suficiente espacio para moverse y que haya ventilación adecuada.

2. Consulta con el veterinario

Antes del viaje, es recomendable hacer una visita al veterinario para asegurarte de que tu perro o gato está en buen estado de salud. Además, algunos países requieren certificados sanitarios y vacunas actualizadas.

3. Acostumbra a tu perro o gato al transportador

Días antes del vuelo, permite que tu perro o gato pase tiempo dentro del transportador para que se sienta cómodo. Coloca su manta o juguete favorito para que lo relacione con un ambiente seguro.

4. Evita sedantes

Los sedantes pueden afectar la presión sanguínea y la respiración de tu perro o gato durante el vuelo. En su lugar, opta por feromonas o remedios naturales para reducir el estrés.

5. Planea bien la alimentación e hidratación

Es recomendable alimentar a tu perro o gato varias horas antes del vuelo para evitar malestar. También asegúrate de que tenga acceso a agua antes del viaje.

¿Es seguro viajar en avión con perros y gatos braquicéfalos?

Las razas de hocico corto, como los bulldogs, pugs o gatos persas, tienen mayor riesgo de problemas respiratorios en vuelos, especialmente en la bodega. Algunas aerolíneas prohíben su transporte, por lo que es fundamental verificar las restricciones antes de viajar.

Alternativas al avión: ¿existen opciones más seguras?

Si tu destino lo permite, viajar en auto o en tren puede ser una opción más segura y menos estresante para tu perro o gato. En trayectos cortos o medianos, estas alternativas pueden ofrecer mayor comodidad y flexibilidad.

Planificar con anticipación es clave para garantizar un viaje seguro. Además de tomar en cuenta todos los aspectos del traslado, recuerda que una alimentación saludable también contribuye al bienestar de tu perro o gato en momentos de estrés. En Alimento Natural Diana, ofrecemos opciones nutritivas y balanceadas que favorecen su salud antes, durante y después del viaje. ¡Conócelas y prepárate para tu próxima aventura!

alimento natural para perros y gatos

Viandas para perros y gatos

Tel.: +54 (011) 11-7113-6281 / 11-5809-0814

Info@alimentonaturaldiana.com.ar

Ir arriba