
Cómo viajar con tu perro o gato: consejos para un viaje sin estrés
Viajar con tu perro o gato puede ser una experiencia gratificante, pero también puede generar algo de estrés tanto para ti como para tu compañero peludo. Si tienes planes de salir de vacaciones o realizar un viaje largo, es importante que prepares adecuadamente a tu animal para asegurarte de que el viaje sea lo más cómodo y seguro posible. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para que el proceso sea más sencillo y placentero para ambos.
Preparación antes del viaje
1. Visita al veterinario
Antes de viajar, es recomendable llevar a tu perro o gato al veterinario. Un chequeo general garantizará que esté en buen estado de salud para el viaje. Además, si es la primera vez que viajan en coche, avión o tren, asegúrate de que tu mascota tenga las vacunas necesarias y que su microchip esté actualizado.
2. Acostumbra a tu mascota al transporte
Si tu perro o gato no está acostumbrado a viajar en coche o en jaula de transporte, es fundamental que lo acostumbres con tiempo. Realiza viajes cortos antes del gran viaje, de manera que tu animal se familiarice con el movimiento del vehículo y con el espacio cerrado de la jaula. Esto ayudará a reducir la ansiedad durante el viaje.
3. Prepara su transporte adecuado
Asegúrate de contar con un transportín o jaula que sea seguro, cómodo y adecuado al tamaño de tu mascota. Si viajas en coche, asegúrate de que tu perro vaya asegurado en un asiento trasero para evitar accidentes, y si viajas en avión, verifica con la aerolínea sus normas sobre transporte de animales. Además, incluye en el transportín una manta o un juguete familiar para que tu animal se sienta más cómodo.
Durante el viaje
4. Mantén a tu mascota hidratada
En cualquier viaje, es importante mantener a tu perro o gato bien hidratado. Lleva siempre agua fresca y un recipiente para beber. Si el viaje es largo, realiza paradas regulares para que tu perro estire las patas y se hidrate. Los gatos pueden ser más difíciles de convencer, por lo que asegúrate de ofrecerles agua con frecuencia, especialmente si el clima es caluroso.
5. No alimentes en exceso antes del viaje
Es mejor evitar darle de comer grandes cantidades a tu perro o gato justo antes de viajar, ya que el movimiento puede causar mareos o malestar estomacal. Un pequeño snack o su comida habitual unas horas antes del viaje es suficiente. Si viajas en coche, también es recomendable hacer una parada para permitir que tu mascota haga sus necesidades.
6. Mantén la calma y la seguridad
Durante el viaje, es importante que tu perro o gato se sienta seguro. Evita dejarlo suelto en el coche, ya que puede distraerte o poner en peligro la seguridad de todos. Usa una correa o transportín en el caso de que tu animal no se quede tranquilo en su lugar. También es importante mantener la calma, ya que los animales captan nuestro estrés. Hablarles con tono suave y relajado ayudará a mantenerlos tranquilos.
Llegada a tu destino
7. Dale tiempo para adaptarse al nuevo entorno
Al llegar a tu destino, tu perro o gato necesitará tiempo para adaptarse al nuevo ambiente. Evita forzarlo a interactuar con nuevos espacios o personas hasta que se sienta cómodo. Permítele explorar a su propio ritmo y asegúrate de que tenga acceso a su cama, agua y su comida habitual. Esto hará que se sienta más seguro en su nuevo entorno.
8. Conoce las reglas del lugar
Si vas a hospedarte en un hotel o casa que admite animales, asegúrate de conocer las reglas y restricciones antes de llegar. Algunos lugares tienen áreas designadas para mascotas o ciertas restricciones de comportamiento. Informarte con anticipación ayudará a evitar sorpresas y garantizará que tu perro o gato esté cómodo durante la estadía.
Consejos adicionales
9. Mantén sus rutinas
Si bien estarás en un lugar nuevo, intenta mantener las rutinas de tu perro o gato. Esto incluye horarios de comida, paseos y tiempo de descanso. Las rutinas les dan seguridad, lo que es clave para evitar el estrés en un ambiente desconocido.
10. Lleva sus objetos familiares
Una manta, un juguete o cualquier objeto familiar puede hacer que tu perro o gato se sienta más cómodo y seguro. Estos objetos tienen un olor conocido y les proporcionan un sentido de familiaridad en un lugar extraño.
Consideraciones especiales para viajes largos
Si tu viaje será de larga duración o incluirá múltiples modos de transporte (como avión, tren o barco), es fundamental planificar con antelación. Investiga las normativas de cada medio de transporte y las mejores maneras de mantener a tu perro o gato cómodo en el trayecto. En algunos casos, puedes necesitar adaptaciones especiales para el transporte o preparativos adicionales, como medicamentos para la ansiedad o el mareo.
Conclusión
Viajar con tu perro o gato puede ser una experiencia maravillosa si te preparas adecuadamente. Teniendo en cuenta la salud de tu animal, su seguridad durante el viaje, y su bienestar en el destino, puedes asegurarte de que ambos disfruten de la experiencia. Si necesitas ayuda con la alimentación de tu compañero peludo antes o durante el viaje, en Alimento Natural Diana ofrecemos opciones naturales que se adaptan a las necesidades específicas de tu perro o gato. ¡Visita nuestra tienda para conocer más!

Viandas para perros y gatos
Tel.: +54 (011) 11-7113-6281 / 11-5809-0814
Info@alimentonaturaldiana.com.ar